1.-UNIDADES DIDÀCTICAS
1.1.- El Instituto Asturiano de la Mujer, a través de la edición de los Materiales didácticos para la coeducación. Construyendo contigo la igualdad,
nos ofrece una colección de 15 unidades didácticas para trabajar en el
aula. Estas guías, con las que, desde distintos ámbitos, se nos invita
a analizar y reflexionar sobre los modelos que la sociedad actual nos
ofrece, suponen una herramienta de gran ayuda para el profesorado al
que se le dan diferentes pautas de análisis y propuestas de trabajo.Puedes acceder a las unidades pinchando sobre sus portadas. Además, os dejamos un enlace al Astrodiccionario: mujeres con estrella, material que se publicó al tiempo que la unidad didáctica número 13, Un paseo por el universo de la mano de mujeres astrónomas, en el que nos definen términos de astronomía y coeducación y nos hacen un primer acercamiento a varias astrónomas
Astrodiccionario [pdf]
Unidades:















2.-LIBROS:
2. 1.- Las científicas y la historia ,Nuria Solsona
3.- PELÍCULAS:
3.1.-Clara
lara (2008)
Clara (2008) - Cartel
Título V.O.:
Geliebte Clara
Año de producción:
2008
Distribuidora:
Distribuidora no insertada
Género:
Biográfica
Clasificación:
No recomendada menores de 7 años
Estreno:
30 de julio de 2010
Director:
Helma Sanders-Brahms
Guión:
Colo Tavernier, Helma Sanders-Brahms, Nicole-Lise Bernheim
Fotografía:
Jürgen Jürges
Intérpretes:
Pascal Greggory (Robert Schumann), Martina Gedeck (Clara Schumann),
Robert Schumann (voz), Malik Zidi (Johannes Brahms), Aline Annessy
(Elise Schumann), Brigitte Annessy (Bertha), Marine Annessy (Eugénie
Schumann), Jacques Breuer
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Clara (2008) - Cartel
Título V.O.:
Geliebte Clara
Año de producción:
2008
Distribuidora:
Distribuidora no insertada
Género:
Biográfica
Clasificación:
No recomendada menores de 7 años
Estreno:
30 de julio de 2010
Director:
Helma Sanders-Brahms
Guión:
Colo Tavernier, Helma Sanders-Brahms, Nicole-Lise Bernheim
Fotografía:
Jürgen Jürges
Intérpretes:
Pascal Greggory (Robert Schumann), Martina Gedeck (Clara Schumann),
Robert Schumann (voz), Malik Zidi (Johannes Brahms), Aline Annessy
(Elise Schumann), Brigitte Annessy (Bertha), Marine Annessy (Eugénie
Schumann), Jacques Breuer
Fotogramas de la película
Sinopsis
En 1850 Robert Schumann ya es un célebre músico casado con la pianista y
compositora Clara Schumann y con dos hijos. La música es su vida pero
le cuesta llevar la angustia frente a la orquesta y padece crisis
nerviosas cada vez más frecuentes. Su mejor apoyo es Clara, una mujer
valiente y con talento que toca en público las creaciones de su marido.
En su último concierto Clara conoce a Johannes Brahms, un pianista 14
años menor. La atracción mutua termina en uncomplicado triángulo
amoroso.
La encargada de dirigir Clara , este pasional triángulo amoroso centrado
en la figura de una mujer independiente y enamorada de la música, es la
alemana Helma Sanders-Brahms , antigua directora de televisión y
lejanamente emparentada con Johanes Brahms. El proyecto fue rodado en
Hungría y en Renania del Norte-Westfalia. Esta coproducción entre
Francia, Alemania y Hungría, está interpretada por la destacada actriz
alemana Martina Gedeck (Deliciosa Marta, La vida de los otros) y los
actores franceses Pascal Greggory (Nido de avispas, La vida en rosa) y
Malik Zidi (Otros tiempos).
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Videojuegos
Moda y belleza
Motor
Viajes
Vivienda
Medio ambiente
Salud
Empleo
Juegos online
Gráficos
Edición impresa
Servicios
Clara (2008)
Clara (2008) - Cartel
Título V.O.:
Geliebte Clara
Año de producción:
2008
Distribuidora:
Distribuidora no insertada
Género:
Biográfica
Clasificación:
No recomendada menores de 7 años
Estreno:
30 de julio de 2010
Director:
Helma Sanders-Brahms
Guión:
Colo Tavernier, Helma Sanders-Brahms, Nicole-Lise Bernheim
Fotografía:
Jürgen Jürges
Intérpretes:
Pascal Greggory (Robert Schumann), Martina Gedeck (Clara Schumann),
Robert Schumann (voz), Malik Zidi (Johannes Brahms), Aline Annessy
(Elise Schumann), Brigitte Annessy (Bertha), Marine Annessy (Eugénie
Schumann), Jacques Breuer
Fotogramas de la película
Sinopsis
En 1850 Robert Schumann ya es un célebre músico casado con la pianista y
compositora Clara Schumann y con dos hijos. La música es su vida pero
le cuesta llevar la angustia frente a la orquesta y padece crisis
nerviosas cada vez más frecuentes. Su mejor apoyo es Clara, una mujer
valiente y con talento que toca en público las creaciones de su marido.
En su último concierto Clara conoce a Johannes Brahms, un pianista 14
años menor. La atracción mutua termina en uncomplicado triángulo
amoroso.
La encargada de dirigir Clara , este pasional triángulo amoroso centrado
en la figura de una mujer independiente y enamorada de la música, es la
alemana Helma Sanders-Brahms , antigua directora de televisión y
lejanamente emparentada con Johanes Brahms. El proyecto fue rodado en
Hungría y en Renania del Norte-Westfalia. Esta coproducción entre
Francia, Alemania y Hungría, está interpretada por la destacada actriz
alemana Martina Gedeck (Deliciosa Marta, La vida de los otros) y los
actores franceses Pascal Greggory (Nido de avispas, La vida en rosa) y
Malik Zidi (Otros tiempos).
Últimas películas del género Biográfica
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
3.2.- Marie Curie, Los inventoresVer más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Marie Curie fue una científica polaca nacida en Varsovia el 7 de noviembre de 1867, y muerta en Sancellemoz (Francia) el 4 de julio de 1934. Casada con el físico Pierre Curie, descubrió junto con su marido dos nuevos elementos, el polonio (Po) y el radio (Ra), elemento este último en el que continuó investigando en solitario en el Institut Curie du Radio. Ocupó también la Cátedra de Física en La Sorbona a la muerte de su marido (1906), y recibió el Premio Nobel de Física de 1903 (fue la primera mujer en obtener este premio) y el de Química de 1911.
Marie Curie tuvo
dos hijas, Irène (1897-1956) y Ève; la primera se casó con Frédéric
Joliot, y ambos continuaron las investigaciones de los esposos Curie,
hasta el punto de recibir en 1935 el Premio Nobel de Química por el
descubrimiento de la radiactividad artificial. La segunda, Ève, escribió
una biografía de su madre publicada en 1938 en parís con el título de Madame Curie,
y traducida a numerosos idiomas; su marido, Henry R. Labouisse, era un
importante diplomático estadounidense que trabajó para la ONU y que
obtuvo a su vez, como director de UNICEF, el Premio Nobel de la Paz en
1965. Por todo ello, se ha llamado a los Curie, "la familia de los
cuatro Premios Nobel".
Además
de los dos Premios Nobel, a Marie Curie se le concedieron otros en gran
número, no sólo en Ciencias, sino también en Leyes y Medicina.
En su honor y en el de su marido, se ha llamado curie a la unidad en que se mide la radiactividad, y curio al elemento de número atómico 96; el Musée Curie de París tiene su sede en una calle dedicada al matrimonio Curie, la rue Pierre et Marie Curie,
al igual que centros de enseñanza (incluida una Universidad parisina),
asociaciones, monedas y billetes, medallas, sellos e, incluso, dos
cráteres, uno en la Luna y otro en Marte. También se han rodado
películas sobre la vida de ambos ilustres personajes.
Videojuegos
Moda y belleza
Motor
Viajes
Vivienda
Medio ambiente
Salud
Empleo
Juegos online
Gráficos
Edición impresa
Servicios
Clara (2008)
Clara (2008) - Cartel
Título V.O.:
Geliebte Clara
Año de producción:
2008
Distribuidora:
Distribuidora no insertada
Género:
Biográfica
Clasificación:
No recomendada menores de 7 años
Estreno:
30 de julio de 2010
Director:
Helma Sanders-Brahms
Guión:
Colo Tavernier, Helma Sanders-Brahms, Nicole-Lise Bernheim
Fotografía:
Jürgen Jürges
Intérpretes:
Pascal Greggory (Robert Schumann), Martina Gedeck (Clara Schumann),
Robert Schumann (voz), Malik Zidi (Johannes Brahms), Aline Annessy
(Elise Schumann), Brigitte Annessy (Bertha), Marine Annessy (Eugénie
Schumann), Jacques Breuer
Fotogramas de la película
Sinopsis
En 1850 Robert Schumann ya es un célebre músico casado con la pianista y
compositora Clara Schumann y con dos hijos. La música es su vida pero
le cuesta llevar la angustia frente a la orquesta y padece crisis
nerviosas cada vez más frecuentes. Su mejor apoyo es Clara, una mujer
valiente y con talento que toca en público las creaciones de su marido.
En su último concierto Clara conoce a Johannes Brahms, un pianista 14
años menor. La atracción mutua termina en uncomplicado triángulo
amoroso.
La encargada de dirigir Clara , este pasional triángulo amoroso centrado
en la figura de una mujer independiente y enamorada de la música, es la
alemana Helma Sanders-Brahms , antigua directora de televisión y
lejanamente emparentada con Johanes Brahms. El proyecto fue rodado en
Hungría y en Renania del Norte-Westfalia. Esta coproducción entre
Francia, Alemania y Hungría, está interpretada por la destacada actriz
alemana Martina Gedeck (Deliciosa Marta, La vida de los otros) y los
actores franceses Pascal Greggory (Nido de avispas, La vida en rosa) y
Malik Zidi (Otros tiempos).
Últimas películas del género Biográfica
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30866/clara-2008/#xtor=AD-15&xts=467263
Actividades del vídeo Madame Curie, Los inventores
4.- POWERPOINTS
4.1.-Presentación de Adela Salvador titulada Coeducación en la clase de matemáticas de secundaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario